El programa "Letras en audio" se emite los miércoles cada quince días, a las 16:00 horas/Argentina y a partir del 30 de Marzo, a las 21:00 horas/España por el cambio de hora.
Contenido del programa

Contenido del programa
Programa Nº 9 emitido el
3 de Septiembre de 2014
Contenido del programa Nº 9 .- Programa dedicado a “La
Vejez”
.- Presentación del programa
.- “Haber sido mala” y “Tiempo” de María Dolores Almeyda en la voz de
Asunción Caballero.
.- Microrrelatos de varios autores extraídos del
audiolibro de Pablo González Cuesta “Viejos amigos” una aproximación literaria
al mundo de la vejez.
.- Mirentxu Asteinza le pone voz al poema de Gioconda Belli titulado “Desafío
a la vejez”
Espacio musical.- “La Vejez”
interpretado por Alberto Cortez
.-Luis Miguel Manjón nos lee un poema de Chelo de la Torre “Límite”
.-Emma Fondevila le pone voz a su poema “Sin
Billete”
.-Emilio Muñiz Castro lee “El temor a la vejez ¿envejece?
Del poeta argentino Juan Gelman
.-Mirentxu Asteinza nos lee un microrrelato de
Susana Camps Perarnau “Días de gloria”
.-Un poema del poeta Félix Grande titulado “Para
envejecer juntos” en la voz de Emilio Muñiz Castro
Contenido del programa
Programa Nº 8 emitido el
25 de Junio de 2014
Contenido del programa Nº 8 .- Programa dedicado a “El
amor, el desamor”
.- Presentación del programa
.- “De aquellos días” y “Danzando bajo la luna” de Ángeles Medina en la voz
de Asunción Caballero.
.- Mario Benedetti le pone voz a sus poemas
“Informe sobre caricias” y “Te quiero”
.-Rosa María Vizuete lee dos poemas de Asunción Caballero “El amor se
escribe con mayúsculas” y “Ahora que somos dos”
.-Carmen Jiménez Díaz le pone voz a sus poemas
“Separación de bienes” y “Km0”
Espacio musical.- Del disco XAnniversarium, “Era” interpretado por el dúo Estopa y Joan Manuel Serrat
.-Luis Miguel Manjón le pone voz al poema de NerinaThomas “Su desamor”
.-Dos poemas de Silvia Cuevas Morales. “En pleno vuelo” (voz: Yahui Majose Moreno) y “Miénteme” en la voz de Clarisa Leal
.-Emilio Muñiz Castro lee “Como niebla acosada” y
“Me desperté solo y frío” de Francisco Espada
.- “Amor a primera vista” y “Divorcio” de Wislawa Szymborska en la voz de Chelo de la Torre.
Programa Nº 7 emitido el 11 de Junio de 2014
Contenido del programa Nº 7 .-
Programa dedicado a los “Poetas de corte clásico”
.- Presentación del programa
.- “Morir” y “Al Mediterráneo” dos poemas de Ángeles
Asensio en la voz de Asunción Caballero.
.-
Francisco
de Miguel López le pone voz a sus poemas “Allí donde el amor no tiene nombre”
y “Mi Patria”
.-Rosa María Vizuete lee dos sonetos
de Olegario Zamanillo “A una voz” y “Cariño verdadero” Dos sonetos que Olegario dedicó el año pasado a Mirentxu Asteinza
.-AntonioCapilla le pone voz a su soneto “Doncella de Bambú” y a su poema titulado
“Solo”
Espacio musical.- “Robarle tiempo al tiempo” interpretado por el
grupo español de música latina y rock Café Quijano
.-Emilio Muñiz Castro le pone voz al soneto
de Antonio Carvajal. Un soneto en alejandrinos “Paraíso final” y al poema “Hacia las cumbres iba”
.- “Tu alimento, mi alimento” poema formado con cuatro coplas y
el soneto “Dispense, desamor” de Juanjo Almeda
.- Carmen Aguirre le pone voz a sus poema “Cantaora” un romance a Málaga, “Su
Majestad” y “Este cante jondo” romancillo escrito en hexasílabos.
.-Luis Miguel Manjón nos lee “Piedra” y
“Recuerdos” dos poemas de Pedro
Vera
Programa Nº 6 emitido el 28 de Mayo de 2014
Contenido del programa Nº 6 .-
Programa dedicado a Los microrrelatos
.- Presentación del programa
.-Javier
Ximens nos lee sus micros “Agentes del orden”, “El
pez de Pedrito” y “La maestrita, el cartero y la burra Petra”
.-Mirentxu
Asteinza le pone voz al microrrelato de Raúl Brasca “El Pozo” y Luis Miguel Manjón al micro “Vínculo Indisoluble”
.-En la voz de su autora dos micros de Anna Jorba Ricart "Oscuridad y vacío" y "Todo está bien"
.-En la voz de su autora dos micros de Anna Jorba Ricart "Oscuridad y vacío" y "Todo está bien"
Espacio musical.- Del concierto “Dos
pájaros de un tiro”, la canción “Mas de
cien mentiras” interpretada por Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina:
.-Isabel
Martínez Barquero nos lee sus relatos
“Un poema para Leonidas”, “La lógica del aparcamiento” y “SINO”
.-Felix Terrones
le pone voz a sus micros “Soldadito de Plomo” y “1922 Annus Mirabilis”
.-Mirentxu
Asteinza lee dos micros de Susana Camps
Perarnau “Perspectivas” y “Por qué solo apreciamos las
promesas rotas”
Contenido del programa Nº 5 .-
Programa dedicado a Las Madres
.- “2190 días para ser padres” de Mariona Paniagua en la voz de
su autora
.- Asunción Caballero nos lee el poema “Mamá” de Marisol Huerta
Espacio musical.- "El día más hermoso" considerada como la mejor canción del día de la
madre, original de Acevedo Sanchez e interpretado por: Carolina
Soto, Andrea Tessa, Fernando Ubiergo, Andrés de
León, Camila Mendez, Oscar Veliz y Juan Ricardo Weiler
.- Mirentxu Asteinza le pone voz al microrrelato “La intención no es lo que cuenta”
.- Emma Fondevila nos recita su poema titulado “Soy
madre”
.- Luis Miguel Manjón
le pone voz al poema de Francisco Espada “Cuatro años,
.- Poema de Nerina Thomas “Maria Laura, mi hija” en la voz de Mirentxu Asteinza
Contenido del programa Nº 4 .- Programa dedicado a las Leyendas
urbanas
.- Presentación del programa
.- La leyenda americana titulada
Sarah y Jennifer en la voz de Rosa María
Vizuete
Espacio musical.- Joan Manuel Serrat nos cuenta una deliciosa leyenda urbana con la canción: “Los fantamas del Roxy”

Programa Nº 3 emitido
el 9 de Abril de 2014
Contenido del programa Nº 3 .-
Programa dedicado al Género Epistolar
.- Presentación del programa
.- Gian
Franco Pagliaro.- “Las cartas de amor”
.- Rosa Vizuete le pone voz a la carta que escribió Simone de Beauvoir a Jean
Paul Sartre
.- Luis Miguel Manjón nos lee un poema de Miguel
Hernández titulado : “Carta”
perteneciente a su
poemario El hombre acecha.
Espacio musical “Cartas de
amor (Cuando no hay amor)”
Interpretado por: Mikel Erentxun
.- Asunción
Caballero le pone voz a la Carta de amor de Berna Wag
.- “Carta
de Despedida” lectura por Erasmo Games
.- “Te regalo un cuento” de
Jorge Gonzalvo Díaz en la voz de Emilio
Muñiz
.- Mirentxu
Asteinza lee su relato titulado “La Carta” extraído de su libro “La
Programa Nº 2 emitido
el 26 de Marzo de 2014
.- Presentación del programa
.- Entrevista al poeta, escritor y editor literario Jesús Urceloy
.- Mercedes Muñoz lee su poema “Monotonía”
.- Patxi Izquierdo y su poema “Nuevas palabras para ella”
.- Macarena Gil.- Poema: “Romance de la vanagloria”
.- Daniel Cea.- Poema: “La recogida de libros”
.- Carmen Marí.- Poema: “Neurociencia”
.- Osky Goldfryd.-
Poema: “Tango para mi muerte”
Espacio musical “Balada para mi muerte”. Del poeta Argentino Horacio Ferrer.
Interpretado por: José Rivero.
Tango dedicado especialmente al poeta Oski Goldfryd.
.- Iñaki Zegé Carrasco y su poema: “ Esto es Broken Arrow,
Oklahoma
.- Pilar García.- Poema: “La ciudad abandona a sus jóvenes”
.- Pepe del Cid.- Poema: “Oficio de Un otra tek IV: Un
figurante”
.- Chelo de la Torre.- Poema: “Hay días”
.- Ana Isabel Trigo.- Poema: “Las horas”
joven”
Programa Nº 1 emitido
el 12 de Marzo de 2014
Contenido del programa Nº 1 .-
Programa dedicado a La Mujer
.-Gioconda
Belli recita su poema “Día Internacional de la mujer”
.-Rafael
Castillo y su poema “Sentimientos de mujer” en la voz de Beto de Argentina
una flor”
.-Poema que Pedro Mir dedicó a
Julia de Burgos “Julia sin lágrimas” en la voz de Noemí Hidalgo.
Espacio musical “Brillo de mujer”.
Canción de Iván Ricardi e interpretada por Izza García, Dulce Lara y el propio
Iván Ricardi
.-El
grito de la mujer (Spot que con motivo de la celebración del día de la
mujer hizo el Ministerio de la Igualdad Español en el año 2010)
.-“Historias de mujeres” de Eduardo Galeano
.-“Historias de mujeres” de Eduardo Galeano
.-Rosa Vizuete recita el poema de Gloria Bosch titulado “Ojos
que no ven”
.-Dos poemas de Olalla Castro,
“Ardimos juntas” y “Mujer fortaleza” en la voz de su autora
.-Un poema que Laura Mintegi dedicó a
esa fuente de vida llamada mujer. Un poema a dos voces. Edurne García Argote recita
el poema en vasco y Mirentxu Asteinza
en castellano
Espero oirlo en directo y disfrutar de tu buen hacer como siempre. Un abrazo
ResponderEliminarMagnífico programa. Enhorabuena a ti y a todos los que participaron. Este año seremos vecinos en Rosario, Argentina, gran ciudad, buena tierra, pero sobre todo gentes valerosas que se merecen mucho más de lo que tienen.
ResponderEliminarAcabo de escuchar... oir y sentir ... Enhorabuena
ResponderEliminarUn programa rico, nutrido, de excelencia. ¡¡Como siempre!!
ResponderEliminarMerecido reconocimiento a la mujer que lucha porque se respeten sus derechos. Me emocione al escuchar a Chelo . Un abrazo fuerte
ResponderEliminarMuchas gracias, Marta Amelia, por tus palabras . Un abrazo
EliminarNerim, lo primero es felicitarte por el gran programa que has hecho, los poemas y los textos elegidos son magníficos, como siempre, con ese broche a dos voces, sensacional de verdad. Y después darte las gracias por haber hecho que mi Sinusoide comparta espacio con poetas tan admiradas por mí como son Gioconda Belli y Olalla Castro, un honor que nunca pude imaginar.
ResponderEliminarGracias de verdad. Un fuerte y cálido abrazo como te gusta decir.
maravilloso programa! Muchas gracias por invitarme a participar en él. Un abrazo!
ResponderEliminarEnhorabuena por esta nueva entrega radiofónica. Todos los poemas me son conocidos a través de texto publicado, pero en la voz de sus autores toman otra dimensión. Felicidades a ti por este programa, por este reto tan considerable y a cada uno de ellos por salir de la timidez del anonimato para asistir a su nacencia. Permítaseme una felicitación especial a Chelo de la Torre, una pequeña mujer como la copa de un pino.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Muchas gracias Paco.
EliminarEl progrma del día 26 de Marzo de 2014 le ha supuesto mucho esfuerzo a Mirentxu , como explico en mi comentario ,pero al final le ha quedado estupendo.
Un abrazo a los dos.
Nº 2 emitido el 26 de Marzo de 2014
ResponderEliminarCuando se oye el programa nadie sabe el trabajo que te ha costado sacarlo a la luz .
La grabación la hice con una grabadora pequñita que llevaba en el pico de la solapa , se me olvidaba que la llevaba y al hablar con el de al lado se oye mas mi voz que al poeta que lee, y de fondo risas, provocadas por algunos poemas, toses y demás.
Enhorabuena Mirentxu por el éxito de tu esfuerzo y gracias por dedicar éste programa a los 24 poetas tímidos. Un fuerte abrazo .
La audición me ha parecido genial. Concretamente las reseñas que nos hacemos nosotros mismos en tu voz son increíbles.
ResponderEliminarMi más sincera enhorabuena.
Patxi Izquierdo
Programa Nº 3 Género Epistolar
ResponderEliminarUn bonito programa que ha quedado muy bien. Es muy completo. Te felicito.
Programa Nº 5 emitido el 14 de Mayo de 2014 Dedicado a las madres.
ResponderEliminarEl miércoles entre unas cosas y otras no lo pude oir mientras se emitía y lo he hecho ahora.
L a mayoría de los poemas los conocía pero al oírlos, bien en las voces de sus autores o en la de los colaboradores que te has buscado adquieren una dimensión especial.
El relato de Susana Camps fue el que me hizo escribir un poema que lleva el mismo nombre que su relato.
Enhorabuena de nuevo, por este gran programa que nos has dejado.
Un abrazo
Programa Nº 6 emitido el 28 de Mayo de 2014 Dedicaod al micorrelato.
ResponderEliminarMuy buen programa no en vano te lo ha destacado Ivox.
Un fuerte abrazo .
Programa Nº 7 emitido el 11 de Junio de 2014
ResponderEliminarSabía del buen hacer de Carmen Aguirre pero nunca la habia oido leer sus poemas y la verdad es que consiguió emocionarme.
Un programa digno de una profesional Nerim . Enhorabuena . Un abrazo .
Un placer colaborar con Nerim, en su programa a través de mis letras, de mis humildes versos.
ResponderEliminarAbrazos desde mi mar, «Barcos de papel»
Programa Nº 8 emitido el 25 de Junio de 2014
ResponderEliminarNo pude oirlo en directo y he entrado ahora a disfrutarlo.
La elección de los escritores consagrados y sus textos, magnifica , y los amigos que presentas, unos mas conocidos que otros, tienen tal calidad que no desmerecen nada al lado de los gandres.
Mi enhorabuena muy especal a Mascab pro esas incursiones que está haciendo en el mundo de la poesía,que seguro le dará muchas satisfacciones.
Y para tí Nerim, un fuerte abrazo y mi enhorbana por tu buen hacer.